COMPAÑÍA NACIONAL DE CHOCOLATES
Visión !!!
Visión !!!
Proporcionar calidad de vida al consumidor con alimentos que satisfagan sus aspiraciones de bienestar, nutrición, diversión y placer
Misión !!!
Centrados en la satisfacción del consumidor, buscamos generarle valor a nuestros accionistas y bienestar a nuestros colaboradores y a la comunidad. Para lograrlo, enfocamos nuestra actividad empresarial en los negocios de alimentos, posicionando marcas líderes y apoyados en una destacada distribución nacional e internacional. Sustentamos lo anterior en el talento humano, el conocimiento, la innovación y los altos niveles de servicio a clientes y consumidores.
dentro de los objetivos estratégicos de Grupo Nacional de Chocolates S.A. esta la presencia de su Negocio de Chocolates en regiones estratégicas, que incluye a México como uno de los mercados más atractivos. La adquisición constituirá una entrada plena a dicho mercado. Adicionalmente, su portafolio de productos complementará el existente en los demás países donde se tiene presencia y su plataforma productiva agregará competitividad a las ventas del Grupo en México, Estados Unidos, Centro América y el Caribe.
LAS METAS !!!
En cuanto a las metas, para 2009 esperamos superar los cuatro billones de pesos en ventas totales. Esto representará un crecimiento del orden de 17 por ciento”, dice el directivo del Grupo Nacional de Chocolates
Estrategias!!!
.Si algo caracteriza la estrategia del Grupo Nacional de Chocolates es su política de adquisiciones, su sortilegio para fortalecer la plataforma productiva y comercializadora en la región.
.Doce empresas nuevas, en los más diversos ámbitos del negocio de alimentos, adquiridas en los últimos ocho años, rinden testimonio de este esfuerzo.
.Carlos Enrique Piedrahita Arocha, su presidente, el cerebro de estas operaciones desde 2002, destaca que no se trata de adquirir empresas por adquirir. "No es comprar barato para reorganizar. Nuestra política es comprar empresas exitosas para integrarlas al Grupo y, de ahí en adelante, capturar las sinergias".
Posicionamiento del producto
La compañía nacional de chocolate tiene un gran posicionamiento por su experiencia en el mercado y la calidad de sus productos ya que ofrecen diferentes líneas de productos como pueden ser: cereales, yogur, endulzantes etc.
precios
Ellos manejan diferentes precios según la línea de productos y al segmento en el cual es dirigido para así abarcar la capacidad competitiva dentro del mercado
Publicidad y promoción de ventas:
slogan del negocio, medios publicitarios y promociones de lanzamientoLa publicidad que se maneja es por medio de impulsadores en los almacenes de cadena, degustaciones, medios publicitarios como revistas, TV, catálogos, pagina de Internet y radio.
Canal de comercialización o distribución.
Desde la casa matriz nacional de chocolates distribuye sus productos a nivel nacional por vía terrestre en vehículos especiales para transportar productos alimenticios
Historia general!!!
Comenzamos el 12 de abril de 1920 en Medellín, Colombia, como la Compañía de Chocolates Cruz Roja, hoy Compañía Nacional de Chocolates S.A. Durante los siguientes años logramos consolidarnos, mejorando nuestros procesos de producción y renovando nuestras fábricas ubicadas en Cali, Bogotá y Medellín e instalando una nueva en Bucaramanga.
Fue un periodo interesante, porque incursionamos con nuevos productos y generamos fuertes campañas de mercadeo y distribución para atender a los diferentes públicos. Posicionamos las marcas Corona, Diana

Nos consolidamos en el mercado, con la adquisición de las empresas de chocolates Cháves y Equitativa, Santa Fe y Tequendama, tres de los principales competidores de la época. Por otro lado, generamos intensas campañas para promover el consumo del chocolate, a pesar de las dificultades de abastecimiento de materia prima proveniente de Brasil, Suráfrica y Costa Rica.
Pablo Emilio Echeverri ingresó a nuestra compañía, como el primer técnico de origen colombiano que prestó sus servicios a la empresa. Realizó una importante labor de renovación del equipo industrial y mantuvo la filosofía de desarrollo de productos de acuerdo con el gusto del consumidor colombiano.
Tuvimos diferentes limitaciones de materia prima, lo que nos impidió aumentar la producción para atender al mercado nacional. A pesar de estas dificultades, el chocolate se consolidó como la bebida por excelencia de las clases trabajadoras urbanas y rurales.
Logramos un propósito importante: redujimos la dependencia del cacao importado y generamos fuentes de empleo e ingreso para los campesinos; de este modo, pusimos en práctica un programa de largo plazo para el fomento del cultivo de cacao.
Seguimos creciendo: al mercado colombiano ingresaron el café soluble Colcafé y la chocolatina Jet, la primera golosina de chocolate fabricada industrialmente en el país. Para incentivar su consumo, creamos varias colecciones de cromos o estampas; pero el Álbum de Historia Natural alcanzó la mayor aceptación del público desde entonces.
Gracias a nuestro programa de fomento del cultivo de cacao, el abastecimiento nacional del producto aumentó para esta década. Apareció en el mercado la chocolatina Jumbo Jet con maní y Chocolisto, la bebida en polvo de chocolate para mezclar con leche.
Lanzamos nuevos productos al mercado: Wafer Jet, Combi Jet, Triki Jet, Coco Jet y Deli Jet (las primeras golosinas nacionales basadas en núcleos cubiertos con chocolate).
Ingresó Chocolyne, el primer chocolate dietético sin azúcar. Así mismo, experimentamos una gran renovación con los chocolates Diana y Tesalia saborizados con clavos y canela.
Establecimos importantes convenios con empresas extranjeras que permitieron la llegada de nuestros productos a los mercados internacionales. Tiempo más tarde, al cumplir 75 años de existencia, nos otorgaron la Orden de Boyacá en el grado Cruz de Plata.
Adquirimos un importante porcentaje de las acciones de Productos Alimenticios Doria, líder en la industria de pastas alimenticias en Colombia. Adicionalmente, sacamos al mercado el Chocolate Nacional, primer chocolate instantáneo de Colombia, la chocolatina recubierta Gol, los confites de chocolate Topsi, Cruji Explosivos, Golochips con vitaminas y Granola con avena.

Nos asociamos con Compañía de Galletas Noel para establecer la empresa Novaventa S.A., dedicada a implementar nuevos canales de venta orientados al consumidor final. Así mismo, creamos la sociedad matriz Inversiones Nacional de Chocolates S.A. cuyo objeto social es la administración de portafolios de inversiones.
Con el ideal de mejorar todos los días, la actividad industrial y financiera de la entonces Compañía Nacional de Chocolates se dividió: de esta forma la CNCH cambió su razón social a INCH y se dedicó únicamente a la administración del portafolio de inversiones. Adicionalmente, se generó una nueva CNCH dedicada a la actividad industrial de productos con base en cacao y a la distribución de los mismos y los de empresas relacionadas. Esta nueva compañía heredó la historia de su matriz inversionista.
Contamos con una empresa fortalecida, que ha progresado en el tiempo. Nuestra evolución trae consigo el desarrollo de retos importantes: pasar de tener tres compañías a contar con treinta y cuatro en estos momentos, hemos logrado consolidar un mercado internacional que cuenta actualmente con once Cordialsas en países como México, Puerto Rico, Guatemala y El Salvador, entre otros. Nuestro propósito es seguir creciendo, para ofrecer nuestros mayores esfuerzos con los más altos niveles de calidad.
Descripción del bien o servicio:

• Características físicas
El producto viene en diferentes presentaciones como: granulado, pulverizado, líquido y en barra dependiendo de la línea del producto.
• Empaque y presentación
Bolsa resellable, tarro, display, bolsa doy pack y tira.
En la presentación viene en diferentes colores
según el segmento al cual va dirigido.
Productos que vende la compañía !!!
• Café( instantáneo, molido)
• Chocolate (de mesa, gourmet)
• Golosinas de azúcar
• Cereales
• Pasabocas
• Industriales ( coberturas sucedáneas, licor de cacao, coberturas de chocolate, cobertura repostería, salsa de cacao, manteca de cacao, cocoas, coberturas para helados, chips de chocolate, maní industrial)
• Distribuidos (Noel, doria, atún cábela, zenu, cetas de culva, montblanc, harina corona)
Cambios que han tenido
La compañía nacional de chocolates desde su inicio hasta hoy ha tenido grandes cambios ,no solo en su forma de fabricar los productos sino también en sus métodos de mercadeo , si bien es sabido en el año de 1920 no se escuchaba las estrategias de mercadeo, es un paso que esta gran empresa supo aprovechar y poner de su lado y dejar asi aun lado la competencia.
chocolates manualmente por un proceso muy artesanal, ahora esta empresa posee cientos de maquinas que procesan el chocolate, lo que se demoraban haciendo 100 chocolates las maquinas hacen entre 100000 y 200000 chocolates , en fin los cambios presentados por esta magnifica empresa han sido muchos.Sin embargo la empresa no solo tuvo cambios en el medio de mercadeo, cambio su infraestructura, al avanzar segun el cambio tecnologico .
Matriz DOFA!!!
Debilidades:
• Expansión actual requiere de fuertes inversiones en capital de trabajo.
• Difícil escenario competitivo en el negocio de la pasta y competencia de precios merman los beneficios
• que obtiene la compañía por este negocio. El escenario competitivo podría hacerse más adverso en otras
• categorías donde participa la compañía.
Oportunidades:
• oportunidades de crecimiento muy superiores a los de las demás compañías, producto
• de la fuerte expansión que ha tenido en la región a través de adquisiciones y el potencial tanto del mercado
• colombiano como el del resto de la región de crecimiento a través de la expansión de categorías. Lo anterior
Fortalezas:
Entre las fortalezas de la compañía destacamos las siguientes:
• Liderazgo en las principales categorías en la mayoría de los mercados.
• Diversificación de líneas de ingreso y destino de ventas.
• Economías de escala dado que las plantas de producción están operando a plena capacidad.
Amenazas :
• estas son algunas empresas que pueden generarle alguna amenaza a la compañía nacional de chocolates :
* Colombina
* Ponqués ramo
* Chocolates Ferrero rocher
las necesidades que satisface
Según las necesidades de la empresa nacional de chocolates satisfacen las siguientes necesidades como son fisiológicas en las cuales podemos encontrar el alimento, salud y las de afiliación entre ellas amistad, afecto también nos ayuda para generar una nuevafuente de ingresos y generar empleos.Proporcionar calidad de vida al consumidor con alimentos que satisfagan sus aspiraciones de bienestar, nutrición, diversión y placer.
Mercado meta
Este producto va dirigido a todo tipo de persona especialmente a los niños; a empresas que transformen el chocolate en nuevos productos, a quienes practican deportes para obtener calorías.
Segmentación del mercado
La empresa desea posicionar las marcas líderes a nivel nacional e internacional primero satisfaciendo las necesidades a nivel nacional para así tener un buen posicionamiento a nivel internacional
Ventajas Competitivas del producto o servicio
Algunas ventajas son: el gran posicionamiento. Su diferente gama de productos, calidad, experiencia, confiabilidad, calidad en sus procesos y poseer amplia cobertura en el mercado.
Alianzas Estratégicas:
La compañía tiene dos alianzas estratégicas interesantes de analizar. La primera de ellas, Industrias Aliadas S.A., se inició en 1994 con la participación de Colcafé S.A., Mitsubishi Corporation y otros inversionistas delsector cafetero con el propósito de ampliar la participación en el negocio del extracto del café soluble.
La segunda alianza es la que desde 1995 tiene la compañía con el Grupo BIMBO de México, empresa líder
en el negocio de pan envuelto en América Latina. Este segmento de negocio tiene un alto potencial de crecimiento y consolidación.
EXCELENTE ESTA INFORMACION!! PERO QUISIERA QUE MOSTRARAN EL ORGANIGRAMA DEL GRUPO PORQUE ESTOY HACIENDO UN TRABAJO ACERCA DE ESTE GRUPO Y LO UNICO QUE NOS HACE FALTA ES EL ORGANIGRAMA Y LA DISTRIBUCION DE LA PLANTA!!!LES AGRADEZCO
ResponderEliminarhola.. yo tambien necesito el organigrama urgente... porfavor.. ayudenme... si alguien lo tiene escribame a -> abc.cm@hotmail.com
ResponderEliminaresas frunas estas un choriso de mierda esta super asquerosas parecen piratiadassssssssssss jajjajajajajajajaj xd lol :)
ResponderEliminarque porqueria de respuesta soy de decimo no de primero
ResponderEliminarno me sirve
que porqueria de respuesta soy de decimo no de primero
ResponderEliminarno me sirve
Necesito el organigrama por favor
ResponderEliminar